Publicaciones
Muchos de los contenidos que se publican en la red social Twitter, gozan de tal inteligencia, perspicacia y creatividad, que pueden ser considerados verdaderas obras literarias. Por eso no es raro ver a los autores de estos textos de 140 caracteres, reclamar por sus derechos de autor, ya que en algunos casos ven como sus seguidores se los atribuyen como propios o los publican sin los correspondientes créditos. ¿Pero realmente los tweets están protegidos en Colombia por el derecho de autor?
La Dirección Nacional de Derecho de Autor, ha querido elaborar el Boletín "País de Creadores", con el objetivo de resaltar el trabajo de todos aquellos colombianos que le han apostado al emprendimiento cultural y que a través de éste, generan empleo y riqueza para nuestro país, al tiempo que contribuyen a divulgar y preservar nuestra identidad cultural.
Noticias
De los eventos imperdibles de la Feria del Libro de Bogotá, se encuentra el Seminario Internacional de Derecho de Autor, un encuentro académico que reúne a los mejores expertos nacionales e internacionales en la materia, los cuales se reunirán el 25 y 26 de abril en el Corferias, para analizar el rol del Derecho de Autor y los Derechos Conexos en el deporte, la relación entre la obra literaria y la obra audiovisual, la libertad de expresión y la brecha de valor entre los creadores de contenidos y los intermediarios.
Convenio entre Artesanías de Colombia y la Dirección Nacional de Derecho de Autor –DNDA capacitará y asesorará al sector artesanal colombiano para un mejor aprovechamiento de los beneficios que ofrece el Derecho de Autor.
Encuestas
Publicaciones
Muchos de los contenidos que se publican en la red social Twitter, gozan de tal inteligencia, perspicacia y creatividad, que pueden ser considerados verdaderas obras literarias. Por eso no es raro ver a los autores de estos textos de 140 caracteres, reclamar por sus derechos de autor, ya que en algunos casos ven como sus seguidores se los atribuyen como propios o los publican sin los correspondientes créditos. ¿Pero realmente los tweets están protegidos en Colombia por el derecho de autor?
La Dirección Nacional de Derecho de Autor, ha querido elaborar el Boletín "País de Creadores", con el objetivo de resaltar el trabajo de todos aquellos colombianos que le han apostado al emprendimiento cultural y que a través de éste, generan empleo y riqueza para nuestro país, al tiempo que contribuyen a divulgar y preservar nuestra identidad cultural.