Publicaciones
Muchos de los contenidos que se publican en la red social Twitter, gozan de tal inteligencia, perspicacia y creatividad, que pueden ser considerados verdaderas obras literarias. Por eso no es raro ver a los autores de estos textos de 140 caracteres, reclamar por sus derechos de autor, ya que en algunos casos ven como sus seguidores se los atribuyen como propios o los publican sin los correspondientes créditos. ¿Pero realmente los tweets están protegidos en Colombia por el derecho de autor?
La Dirección Nacional de Derecho de Autor, ha querido elaborar el Boletín "País de Creadores", con el objetivo de resaltar el trabajo de todos aquellos colombianos que le han apostado al emprendimiento cultural y que a través de éste, generan empleo y riqueza para nuestro país, al tiempo que contribuyen a divulgar y preservar nuestra identidad cultural.
Noticias
El 23 de abril de 1.616 fallecieron Cervantes, Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega. También un 23 de abril nacieron – o murieron – otros escritores eminentes como Maurice Druon, K. Laxness, Josep Pla o Manuel Mejía Vallejo. Por dichos motivos, esta fecha tan simbólica para la literatura universal, fue la escogida por la Conferencia General de la UNESCO para celebrar el día del libro, del idioma y del derecho de autor.
En un acto muy emotivo, el Ministro del Interior, Guillermo Rivera, les notificó a los directores colombianos, el reconocimiento de la personería jurídica y autorización de funcionamiento concedida por parte de la DNDA a DIRECTORES AUDIOVISUALES, SOCIEDAD COLOMBIANA DE GESTIÓN – DASC a efectos de gestionar los derechos de autor tanto para ellos como los realizadores de obras audiovisuales.
Encuestas
Publicaciones
Muchos de los contenidos que se publican en la red social Twitter, gozan de tal inteligencia, perspicacia y creatividad, que pueden ser considerados verdaderas obras literarias. Por eso no es raro ver a los autores de estos textos de 140 caracteres, reclamar por sus derechos de autor, ya que en algunos casos ven como sus seguidores se los atribuyen como propios o los publican sin los correspondientes créditos. ¿Pero realmente los tweets están protegidos en Colombia por el derecho de autor?
La Dirección Nacional de Derecho de Autor, ha querido elaborar el Boletín "País de Creadores", con el objetivo de resaltar el trabajo de todos aquellos colombianos que le han apostado al emprendimiento cultural y que a través de éste, generan empleo y riqueza para nuestro país, al tiempo que contribuyen a divulgar y preservar nuestra identidad cultural.