Atención al ciudadano
Transparencia y acceso a la información pública
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias
Portal de emprendimiento -Red Naranja
Horarios y puntos de atención a la ciudadanía
Consulte el estado de su trámite
Suscripción a servicios informativos
Carta de trato digno al ciudadano
Denuncias por actos de corrupción
Audiencias públicas de rendición de cuentas
Política de protección de datos
Plan anticorrupción y de atención al ciudadano
Protocolos de atención al ciudadano
Acceso a la información pública
Transparencia y Acceso a Información Pública
En cumplimiento de la Ley 1712 de 2014 por la cual se crea la 'Ley de Transparencia y del Derecho a la Información Pública Nacional' se pone a disposición esta sección en la cual los ciudadanos pueden conocer de primera mano la información de la Dirección Nacional de Derecho de Autor.
1. Mecanismos de contacto con la ciudadanía:
- Localización física: Única sede ubicada en la Calle 28 No. 13A - 15 Piso 17, Bogotá D.C.
- Teléfono (571) 341 8177 - Telefax (571) 286 0813
- Línea gratuita nacional: 01 8000 127878
- Correo electrónico institucional: info@derechodeautor.gov.co
- Código postal: 110311
- Horario de atención: lunes a viernes de 8:30 A.M - 5:00 P.M.
- Formulario electrónico para Peticiones, quejas y reclamos
- Notificaciones judiciales
- Política de protección de datos personales
-
Política de seguridad de la información del sitio web
2. Información de Interés:
- Publicación de datos abiertos
- Estudios, investigaciones y otras publicaciones
- Convocatorias
- Preguntas y respuestas frecuentes
- Glosario
- Noticias
- Calendario de Actividades
- Información para niñas, niños y adolescentes
- Programa de Emprendimiento Cultural: Red Naranja
- Primer informe de la implementacion de la Estrategia Estado Simple Colombia Ágil del Sector Interior
- Matriz de Respuestas del Sector Interior
3. Estructura orgánica y talento humano:
- Misión y Visión
- Funcionarios principales
- Procedimientos para toma de decisiones de cada área
- Organigrama
- Directorio completo de funcionarios y contratistas Fondo para la Participación y el Fortalecimiento de la Democracia (SIGEP)
- Directorio entidades del sector
- Descripción de Divisiones o departamentos
- Directorio de agremiaciones, asociaciones y otros grupos de interés
- Aviso de Convocatoria
- Asignaciones Salariales
- Publicación de hojas de vida - Aspirantes
- Ofertas de empleo
4. Normatividad
- Decreto Único Reglamentario
- Normativas generales
- Decretos no compilados
- Normatividad y jurisprudencia
5. Presupuesto y ejecución
6. Planeación
6.1. Políticas, lineamientos y manuales
- Políticas y lineamientos sectoriales e institucionales
- Manuales
- Planes estratégicos, sectoriales e institucionales
- Plan de Rendición de Cuentas
- Plan de Servicio al ciudadano
- Plan Antitrámites
- Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano
- Contenido de toda decisión y/o política que haya adoptado y afecte al público, junto con sus fundamentos y toda interpretación autorizada de ellas
- Plan estrétegico institucional
- Procedimientos, lineamientos y Políticas en Materia de Adquisición y Compras
- Proyectos de inversión o programas que se ejecuten en cada vigencia.
- Metas, objetivos e indicadores de gestión
- Informes de empalme
- Informes de Rendición de Cuentas
- Plan anual de adquisiciones
- Participación en la formulación de la políticas
- Políticas de seguridad de la información (En trámite)
- Programas y proyectos de inversión en ejecución
- Catálogo de servicios de TI (En trámite)
- Política de administración del riesgo de la DNDA
6.2. Plan del gasto público (Plan de acción)
- Plan de gasto público para cada año fiscal con:
- Objetivos
- Estrategias
- Proyectos
- Metas
- Responsables
- Planes generales de compras
- Distribución presupuestal de proyectos de inversión junto a los indicadores de gestión
- Presupuesto desagregado con modificaciones
6.3. Programas y proyectos en ejecución
- Proyectos de inversión o programas que se ejecuten en cada vigencia. Los proyectos de inversión deben ordenarse según la fecha de inscripción en el Banco de Programas y Proyectos de Inversión nacional, departamental, municipal o distrital, según sea el caso, de acuerdo a lo establecido en el artículo 77 de la Ley 1474 de 2011.
6.4. Metas, objetivos e indicadores de gestión o desempeño
6.5. Participación en la formulación de políticas
6.5. Informes de empalme
- Informe de empalme del representante legal, cuando haya un cambio del mismo.
- Informe enviado al Congreso/Asamblea/Concejo.
- Informe de rendición de la cuenta fiscal a la Contraloría General de la República o a los organismos de control territorial, según corresponda.
- Informe de rendición de cuentas a los ciudadanos, incluyendo la respuesta a las solicitudes realizadas por los ciudadanos, antes y durante el ejercicio de rendición.
- Informes a organismos de inspección, vigilancia y control.
7.3 Planes de mejoramiento
- Planes de Mejoramiento vigentes exigidos por entes de control internos o externos.
- Enlace al sitio web del organismo de control en donde se encuentren los informes que éste ha elaborado sobre la entidad.
7.4 Entes de control que vigilan a la entidad y mecanismos de supervisión
- Relación de todas las entidades que vigilan al sujeto obligado.
- Mecanismos internos y externos de supervisión, notificación y vigilancia pertinente al sujeto obligado.
- Indicar, como mínimo, el tipo de control que se ejecuta al interior y exterior (fiscal, social, político, etc.).
7.5 Información para población vulnerable
- Normas, políticas, programas y proyectos dirigidos a población vulnerable de acuerdo con su misión y la normatividad aplicable.
7.6 Defensa judicial
Informe sobre las demandas contra la entidad, incluyendo:
8. Contratación
8.1 Publicación de la información contractual
8.2 Publicación de la ejecución de los contratos
8.3 Publicación de procedimientos, lineamientos y políticas en materia de adquisición y compras
9. Trámites y Servicios
- Trámites que se adelanten ante las mismas, señalando:
- La norma que los sustenta.
- Los procedimientos o protocolos de atención.
- Los costos.
- Los formatos y formularios requeridos, indicando y facilitando el acceso a aquellos que se encuentran disponibles en línea.
10. Instrumentos de gestión de la información pública
Atención al Ciudadano
- Plan de Participación Ciudadana
- Mecanismo de solicitudes, quejas y reclamos
- Informes PQRS
- Reglamento para la atención de peticiones, quejas, reclamos, sugerencias
- Carta trato digno al ciudadano
- Informe de acceso a la información pública
- Caracterización de ciudadanos
- Formulario para denuncias por actos de corrupción
Gestión Documental
- Cuadro de Clasificación Documental CCD
- Tablas de Retención Documental
- Programa de Gestión Documental
- Instrumentos de la Gestión de Información Pública
- Registro de Activos de Información (En trámite)
- Índice de Información Clasificada y Reservada (En trámite)
- Esquema de Publicaciones (En trámite)
- Registro de publicaciones
- Plan Piloto para planteamiento de perfiles y permisos para el usuario administrativo
- Eliminación movimientos Contables
Otra información de interés
- Manual de responsabilidad ambiental de la DNDA
- Campaña interna Seguridad de la Información
- Proceso operativo estándar de mensajería y diligencias de la DNDA
- Informes a organismos de inspección, viigilancia y control
- Auditorías externas
- Informe Pormenorizado del Estado del Control Interno - Ley 1474 de 2011
- Informes de gestión y evaluación
- Planes de mejoramiento
- Informes de ley
- Seguimiento a la Planeación
- Resultado de Indicadores
- Informes de Auditoría
- Informe de seguimiento del Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano
- Informe de peticiones, quejas, reclamos, denuncias y solicitudes de acceso a la información
- Matriz de Autodiagnóstico para el Cumplimiento de la Ley 1712 de 2014
- Información para población vulnerable
- Defensa judicial
- Mapa de Riesgos de Corrupción
- Política de administración de riesgos de corrupción en la Entidad
- Entes de control que vigilan la DNDA:
- Fiscalía
- Contraloría
- Procuraduría