Noticias
En el marco del Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022, la Dirección Nacional de Derecho de Autor tiene a su cargo dos compromisos durante este cuatrienio, de los cuales se puede hacer el siguiente balance entre el 1° de enero de 2019 y el 30 de junio de 2022.
De acuerdo con la DNDA, entre el 1° de enero y el 31 de marzo de 2022, se registraron 22.615 obras entre literarias y artísticas, es decir, 13 % más que el mismo periodo de 2021, valga mencionar que las obras literarias inéditas fueron las más registradas representando el 43% sobre el total del registro, seguida por las musicales (20%), los fonogramas (19%,) las artísticas (8%), los contratos (4%), software (3%), audiovisuales (2%) y las literarias editadas (1%).
El director general de la Dirección Nacional de Derecho de Autor, Edwin Robles Chaparro, estuvo representando a Colombia en la 42ª Sesión del Comité Permanente de Derecho de Autor de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual -OMPI, la cual se llevó a cabo entre el 9 y 13 de mayo del presente año en Ginebra, Suiza.
En esta sentencia se estableció que si bien el autor es quien ostenta la titularidad de los derechos morales de la obra, se comprobó que Transporte Inteligente S.A., en virtud de la presunción legal de transferencia de derechos contenida en el artículo 20 de la Ley 23 de 1982, modificado por la Ley 1450 de 2011 en su artículo 30, era la titular derivada de los derechos patrimoniales del software.