Sobre la 
Objetivos DNDA
OBJETIVO ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL
Fortalecer los servicios para el registro, protección, observancia y aprovechamiento de instrumentos de derecho de autor y derechos conexos.
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS ESPECÍFICOS
Proteger a los titulares del derecho de autor y de los derechos conexos contribuyendo al desarrollo de una cultura de respeto a estos derechos.
Fomentar la creatividad productiva, capacitando a la comunidad artística del beneficio y aprovechamiento de sus obras, y así contribuir al desarrollo de las industrias culturales y la riqueza del país.
Facilitar el acceso a la justicia especializada y a los medios alternativos de solución de conflictos.
Procurar la formación y capacitación de funcionarios para que sean promotores y difusores del respeto por el derecho de autor y los derechos conexos.
Constituir alianzas estratégicas, a nivel nacional e internacional, que contribuyan a una cultura de respeto por el derecho de autor y los derechos conexos.
Fortalecer tecnológicamente los servicios de registro, protección, observancia y aprovechamiento del derecho de autor y derechos conexos de la UAE-DNDA.
FUNCIONES DNDA
Los Decretos 4835 de 2008 y 1873 de 2015, le asignan a la Dirección Nacional de Derecho de Autor ejercer las siguientes funciones:
- Diseñar, dirigir administrar y ejecutar las políticas gubernamentales en materia de derecho de autor y derechos conexos.
- Emitir conceptos sobre las normas que regulan el derecho de autor y los derechos conexos.
- Recomendar la adhesión y procurar la ratificación y aplicación de las convenciones internacionales suscritas por el Estado colombiano.
- Dictar las providencias necesarias con el fin de obtener el cumplimiento de las normas que regulan el derecho de autor en Colombia: los convenios internacionales, el derecho comunitario y la legislación interna.
- Impulsar la adopción de normas que protejan el derecho de autor y derechos conexos y buscar su efectivo cumplimiento.
- Mantener intercambio con las diferentes organizaciones, gremios y entidades relacionadas con la temática autoral, en el país o en el exterior.
- Ejercer inspección y vigilancia sobre las sociedades de gestión colectiva de derecho de autor y derechos conexos, con el propósito de obtener el fortalecimiento integral de su gestión y asegurar niveles óptimos de eficiencia y transparencia.
- Diseñar y desarrollar las estrategias para la creación de una cultura de respeto y protección del derecho de autor y derechos conexos a través de procesos de difusión y capacitación al interior y exterior de la entidad.
- Brindar información bibliográfica, documental y audiovisual, nacional y extranjera, especializada y apoyar la investigación sobre el derecho de autor y los derechos conexos.
- Administrar el Registro Nacional de Derecho de Autor, destinado a la inscripción de las obras literarias y artísticas, de los fonogramas, de los actos, contratos y decisiones jurisdiccionales relacionados con el derecho de autor y los derechos conexos y de los pactos y convenios suscritos entre las sociedades de gestión colectiva colombianas con asociaciones extranjeras de derecho de autor y derechos conexos, como medio de seguridad y publicidad a sus autores y/o titulares.
- Documentar, implementar y mantener el Sistema de Gestión de Calidad y el Sistema de Control Interno, con el fin de mejorar el desempeño y capacidad de la Dirección Nacional de Derecho de Autor para proporcionar servicios que respondan a las necesidades y expectativas de sus usuarios.
- Ejercer, como autoridad nacional en materia de propiedad intelectual, funciones jurisdiccionales en los procesos relacionados con los derechos de autor y conexos.