Sobre el Registro Nacional de Derecho de Autor
El Registro Nacional de Derecho de Autor está dirigido a dar publicidad, garantía de seguridad jurídica y autenticidad a los derechos de los autores, artistas (intérpretes o ejecutantes), productores fonográficos y organismos de radiodifusión y a sus causahabientes; así como a los contratos que transfieren el derecho de autor o los derechos conexos y demás actos jurídicos relacionados con esta clase de prerrogativas.
El registro de derecho de autor se puede realizar de cuatro maneras: virtual, presencial, vía correo certificado y a través de la aplicación móvil "Protege tus obras":
Se debe tener presente que el término de respuesta de las solcitudes de registro, independienmente del canal por el cual se realice, es de 30 días hábiles, de acuerdo a lo dispuesto en el Decreto 491 del 28 de marzo de 2020.
Le invitamos a calificar el servicio de registro de obras haciendo clic aquí.
Le invitamos a calificar el servicio de registro de obras haciendo clic aquí.
REGISTRO VIRTUAL
Para registrar sus obras a través de Internet por primera vez, usted deberá primero realizar una preinscripción ingresando al botón de color fucsia Usuario nuevo, donde deberá crear su cuenta de usuario, para lo cual solo necesita diligenciar un formulario con sus datos y crear su nombre de usuario y su contraseña (tal y como lo haría cuando abre una cuenta de correo electrónico). Luego debe hacer clic en el botón amarillo Usuario registrado y escoger el tipo de formulario que va a diligenciar de acuerdo al tipo de obra que requiere a registrar y seguir todos los pasos que le indicará el sistema.
Transcurridos 30 días hábiles (No se cuenta fines de semana ni festivos), desde el envío de la solcitud, puede consultar su cuenta y descargar el certificado de registro. En caso de que su obra por algún motivo no pueda ser registrada, se enviará una comunicación electrónica a la dirección consignada en su solicitud, explicando los motivos de la devolución.
Nota: Es imporatante aclarar que el Registro en Línea se encuentra habilitado únicamente para ciudadanos colombianos. Los extranjeros pueden hacer uso del servicio de Registro Físico de obras.
Ver instructivo: https://www.youtube.com/watch?v=4KDVL1BONzA&feature=youtu.be

INSTRUCTIVOS EN VIDEO
-
Registro de obras musicales
-
Registro de fonogramas
-
Registro de obras literarias editadas
-
Registro de obras literarias inéditas
-
Registro de obras artísticas
-
Registro de obras audiovisuales
-
Registro de software
Le invitamos a calificar el servicio de registro de obras haciendo clic aquí.
REGISTRO PRESENCIAL O VÍA CORREO POSTAL
El registro físico es aquel que se efectúa de manera presencial en la sede de la Dirección Nacional de Derecho de Autor –DNDA-, ubicada en la ciudad de Bogotá, Calle 28 # 13ª-15 Piso 17 o mediante el servicio de correo de su preferencia. Para este trámite, se solicita el diligenciamiento de un formulario que se descarga en la página web www.derechodeautor.gov.co o que le entregan en nuestra sede, y el cual debe ir acompañado de una copia de la obra y los documentos que se requieran para el trámite en soporte digital: CD, DVD, USB (Los soportes no se devuelven).
El único documento impreso que se recibe es el formulario debidamente diligenciado y firmado.
FORMULARIOS PARA REGISTRO PRESENCIAL
De acuerdo a su solicitud, descargue el formulario:
-
Obra literaria
-
Obra artística y musical
-
Obra Audiovisual
-
Fonograma (disco)
-
Software
-
Actos y contratos
Le invitamos a calificar el servicio de registro de obras haciendo clic aquí.
REGISTRO A TRAVÉS DE LA APLICACIÓN MÓVIL: PROTEGE TUS OBRAS

Protege tus obras es una aplicación móvil creada por la Dirección Nacional de Derecho de Autor de Colombia, a través de la cual podrá realizar el registro de Sus fotos y vídeos.
Con esta aplicación podrá hacer lo siguiente:
1. Realizar el registro de sus obras como fotos y vídeos.
2. Consultar el estado de todos sus trámites de registro.
3. Si la solicitud ha sido aprobada, puede ver el código de registro y descargar el certificado de la obra desde el celular.
4. Si la solicitud ha sido rechazada o devuelta, puede descargar el oficio que le indica el motivo de la devolución.
5. Debe tener presente que sólo puede tramitar con esta aplicación, solicitudes de obras originales, individuales, realizadas a nombre propio.
Ver video: https://youtu.be/pHE9cUsRMwc
Descargar aplicación: https://itunes.apple.com/co/app/protege-tus-obras/id1055375729?mt=8
Le invitamos a calificar el servicio de registro de obras haciendo clic aquí.