Atención al ciudadano
Transparencia y acceso a la información pública
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias
Portal de emprendimiento -Red Naranja
Horarios y puntos de atención a la ciudadanía
Consulte el estado de su trámite
Suscripción a servicios informativos
Carta de trato digno al ciudadano
Denuncias por actos de corrupción
Audiencias públicas de rendición de cuentas
Política de protección de datos
Plan anticorrupción y de atención al ciudadano
Protocolos de atención al ciudadano
PLAN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
En el Modelo integrado de Planeación y Gestión – MIPG, la Política de Participación Ciudadana se enmarca dentro de la operación externa de la Dimensión de "Gestión para el resultado con valores", como una de las políticas que buscan que las entidades adopten e implementen prácticas e instrumentos que agilicen, simplifiquen y flexibilicen la operación de las entidades para fomentar y facilitar una efectiva participación ciudadana en la planeación, gestión y evaluación de las entidades públicas, fortaleciendo así la relación del Estado con el ciudadano y generando un mayor valor público en la gestión.
En este marco y en cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 2 de la Ley 1757 de 2015, todas las entidades del orden nacional y territorial deben diseñar, mantener y mejorar espacios que garanticen la participación ciudadana en todo el ciclo de la gestión pública (diagnóstico, formulación, implementación, evaluación y seguimiento). Para ello las entidades deben incluir en sus Planes de Acción y Planes de Desarrollo los programas y acciones que van a adelantar para promover la participación ciudadana.